Regularización 2022
Vehículos Usados de Procedencia Extranjera
Regularización 2022
Vehículos Usados de Procedencia Extranjera

El Gobierno de México estima conveniente implementar estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, dar certeza jurídica y protección al patrimonio familiar, así como garantizar la seguridad pública, entre ellas, la de regularizar los vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva.
Descarga de documentos:
Guía de llenado de manifestación bajo protesta de decir verdad
Guía para llenar línea de pago


Titulo de propiedad

Identificación Oficial

Comprobante de pago único de $2,500.00.
Paga Aquí

Manifiesto bajo protesta de decir verdad

Comprobante de domicilio

Características Personales
Persona Física.
Mayor de Edad.
Residente en alguno de los estados seleccionados.

Documentación
Imprimir y llenar el formato Manifestación Bajo Protesta De Decir Verdad.

Documentación
Imprimir y llenar el formato Manifestación Bajo Protesta De Decir Verdad.

Realizar Pago
Haber realizado el pago único de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100M.N.).
Paga Aquí
- Fortalecer la seguridad pública.
- Certeza jurídica sobre la propiedad de un vehículo.
- Cobertura a nivel Estatal y Nacional.

Lunes a viernes
9:00 a 15:00 hrs.
- Ingresa a la Plataforma Digital REPUVE a partir del 15 de marzo para generar cita
- Captura de Datos
- CURP
- Código Postal
- NIV (Número de Identificación Vehicular)
- Impresión y Firma de Manifestación bajo protesta de decir verdad
- Generación de línea de captura
- Presentación física del vehículo en el módulo del REPUVE
- Revisión de Documentos
- Envío de Documentación a la UNAM
- Pegado de Constancia de Inscripción
- Tramitación de placas por parte de las agencias fiscales
Descarga aquí los pasos para regularizar
De acuerdo a lo establecido al artículo 1 de la Reforma al Decreto, los estados son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila de Zaragoza
- Durango
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
Deberá presentarse a los Módulos del Registro Público Vehicular de la entidad federativa correspondiente , conforme al año modelo del vehículo a regularizar. Deberá solicitar una cita mediante el sistema de citas electrónico disponible en la página de internet del SESNSP.
Será a través de un pago único de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) por concepto de aprovechamiento, por los trámites correspondientes.
Los vehículos de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos de América o Canadá, conforme al Número de Identificación Vehicular. Esto quiere decir que el NIV, debe de iniciar con un número como:
- 1,4: Estados Unidos de América
- 2: Canadá
- 3: México
De acuerdo a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación podrán ser regularizados:
- Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.
- Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para el transporte de personas (excepto los de la partida 87.02), incluidos los del tipo familiar (“break” o “station wagon”) y los de carreras.
- Vehículos automóviles para transporte de mercancías.
- Se exceptúan las motocicletas, bicicletas y cuatrimotos.
El año-modelo del vehículo será de cinco o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, es decir, modelo 2017 y anteriores.
Los propietarios podrán efectuar la importación definitiva de un solo vehículo.
- Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.
- Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para el transporte de personas (excepto los de la partida 87.02), incluidos los del tipo familiar (“break” o “station wagon”) y los de carreras.
- Vehículos automóviles para transporte de mercancías.
- Se exceptúan las motocicletas, bicicletas y cuatrimotos.
